Ir al contenido principal

¡Benedetti, un hombre de admirar!


Imagen tomada de elortiba.org

(Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009)

Mario Benedetti, un escritor uruguayo, poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico,  la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular (Biografías, 2004). 

En esta oportunidad en hazaña femenina se resaltará a Benedetti, por ser un hombre  que en la mayoría de sus escritos  y versos refleja el amor y el infinito cariño que siente por las mujeres, ello es digno de admirar y merece todo el reconocimiento.
Sus poesías amorosas,   poemas para mujeres  y frases románticas, fueron las más sobresalientes en su recorrido como escritor;  entre aquellas frases se encuentra la siguiente: “Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor”.



“El amor, las mujeres y la vida”; un libro que reúne uno de sus más completos repertorios de poemas, que aún las personas  al escribir cartas amorosas lo citan en ellas, algunos de estos también por sus emotivas letras se  han convertido en canciones, porque como decía Benedetti, “mediante palabras se debe expresar lo que sienten”. 



Hazaña Femenina comparte este hermoso poema de Benedetti donde se rescata el valor y la presencia de las mujeres. 

Lo que necesito de ti





Imagen tomada de marioben.com
No sabes cómo necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
!!! Ya no puedo... seguir así!!!
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado

pero aun!!!Te sigo extrañando!!!



Bibliografía

-      Biografías y vidas  (2004). Mario Benedetti. Recuperado el día 26 de octubre del 2014 en http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/benedetti.htm
-      Poemas del alma.  Recuperado  el día 26 de octubre del 2014 en http://www.poemas-del-alma.com/mario-benedetti-lo-que-necesito-de-ti.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

Brecha de género, principal barrera para la mujer en el siglo XXI

En las sociedades actuales, la igualdad se concibe como un derecho humano y el empoderamiento de la mujer es una herramienta fundamental para el desarrollo de los países. Esos espacios de desigualdad, falta de oportunidades y arraigos culturales, son los que se traducen en una brecha de género que va paulatinamente en crecimiento; Colombia para el año 2017, ocupó el puesto 36 de los 144 países que son evaluados teniendo una puntuación de 0,731, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Este informe del WEF, maneja cuatro dimensiones para medir la brecha de género, entre ellas está la participación y oportunidad económica, logros educativos, salud y supervivencia, y empoderamiento político. A nivel global solo se ha logrado cerrar un 68%, ligeramente por debajo del 68,3 % registrado en 2016 y del 68,1 % observado en 2015. Revisar todo el informe de brecha de género en el siguiente enlace http://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2017.PDF ...

¡Arte y mujer!

Gracias a Fabián Peña que comparte este dibujo con Hazaña Femenina mediante el cual  expresa la liberación que quiere tener la mujer dentro de la sociedad y la opresión que está sobre ella. Sus mayoría de dibujos es de mujeres realizando diferentes roles, asegura que está en contra del machismo, pues dice que es un fenómeno que no debería existir aún en este siglo, porque la igualdad siempre debe primar por encima de cualquier cosa. “Amo a las mujeres son la esencia de la vida”: Fabián Peña

¡La Toya, una mujer digna de admirar!

Custodia Cruz,  conocida  como “La Toya”;  redactora del periódico Extrategia,  cuenta su experiencia en el campo de la  escritura y la pasión  por destacar a las mujeres. En la mayoría de sus artículos   resalta  vidas y obras de aquellas  que a pesar de tantos inconvenientes en cuestión de libertad de expresión, han podido surgir y salir adelante.                            “Si   formas una mujer, formarás una familia”;   La Toya